Hace ya más de 5 años que Google ofrecía búsquedas personalizadas si estabas logado en Gmail, Igoogle o cualquier otro servicio ofrecido por el buscador. Los resultados a tus búsquedas eran, sin darte cuenta, completamente personalizados, es decir, Google te mostraba, arriba en primeras posiciones, aquellas páginas en las que habías clicado con anterioridad para una búsqueda en concreto. Todo gracias a una cookie que el buscador introduce en tu disco duro y que caduca cada 180 días, una vez pasado medio año, tu cookie se renueva y empieza desde cero con tus nuevos clicks.
Esto era inapreciable para la mayoría de usuarios tipo empresa, pues casi nadie, está logado en Gmail a la hora de trabajar y menos si ya disponen de una cuenta de correo electrónico con el nombre del dominio de la empresa.
¿Qué hay de nuevo ahora en el algoritmo de Google ?
Las búsquedas personalizadas se extienden a los resultados estés logueado o no lo estés. Esta nueva forma de mostrar resultados personalizados afecta directamente a las empresas y usuarios, lo quieran o no lo quieran. Existe una forma de evitar esta personalización que te explicaré más adelante.
Son muchos los factores por los que, en general, los usuarios no están muy contentos con esta nueva medida, porque afecta de lleno a nuestra privacidad y a la calidad de los resultados, veamos algunos de ellos:
- En 180 días siempre verás a los mismos resultados, en las mismas posiciones, para las mismas búsquedas. Esto lo tienes que tomar como un listado de favoritos, así lo ha pensado Google: si tu clicas en una página al buscar, por ejemplo, “bolsos de piel”, la próxima vez que entres, Google considera que esa página, en la que clicaste, te interesa más que otras, y la pondrá automáticamente por encima de las demás, cada vez que busques “bolsos de piel”.
- Cuando clicas en un enlace de resultados, no quiere decir que esa página te vaya a gustar y la quieras como favorita, esto es algo con lo que no ha contado Google. Cuantas veces visitamos sitios a los que no volveremos más por muchas razones: no ofrecen lo que estabas buscando, no son relevantes, no te ha gustado, no lo necesitas más, son spam…
- Si realizas búsquedas para ver como esta posicionada tu empresa y has clicado en ella, creerás que estás ocupando primeras posiciones y no es así, sólo las ocupas en tu búsqueda personalizada.
- De la misma manera, si clicas en la competencia para “cotillear” pensarás que ella está por delante de ti en los resultados de Google, cosa que no tiene por qué ser real.
A partir de ahora si tu y yo realizamos una búsqueda a la vez, en distinto ordenador, en el mismo lugar e incluso con la misma IP, Google nos ofrecerá resultados distintos dependiendo de la cookie que tengamos en nuestro disco duro. Ahora la diversidad de resultados es tan amplia como poco relevante, pues en realidad estarás viendo lo que creías haber querido ver, pues igual la pagina en la que clicaste, no es lo que esperabas ver.
¿Qué pasa con el posicionamiento en buscadores de tu website?
Hace muchos años que las empresas contratan los servicios de un SEO (Search Engine Optimizer), o lo que es lo mismo, un servicio personalizado de posicionamiento en buscadores.
Con ésta nueva medida el trabajo del SEO cobra más importancia aún si cabe, pues quien no esté en primeros puestos para las búsquedas más concretas y determinantes, no optará nunca a ser favorito de nadie y NO aparecerá en los primeros resultados de nadie.
Para todos aquellos que opten por deshabilitar la búsqueda personalizada, el trabajo de su SEO será igual que siempre, y tendrá las mismas premisas, aparecer en primeras posiciones para las búsquedas más competitivas y por supuesto, también, para las búsquedas más concretas, llamadas long-tail, en las que realmente reside el retorno de la inversión.
La longtail o larga cola, hace referencia a todos aquellos criterios de búsqueda más específicos, más concretos y relevantes que se alejan de los criterios competitivos y generalizados, por ejemplo, no es lo mismo buscar o aparecer por” tiendas de muebles” – criterio generalizado -, que por ” tiendas de muebles en Sevilla” o “muebles rusticos Zaragoza” o “muebles económicos diseño Madrid” – criterios pertenecientes a la longtail de muebles -.
Es evidente que los criterios longtail son más específicos, más segmentados y los que cobran mayor interés, puesto que provienen de potenciales clientes buscando algo mucho más concreto y con ganas de encontrar lo que buscan, es decir, son los que realmente retornan la inversión realizada en el servicio de posicionamiento, por cierto uno de los más económicos teniendo en cuenta sus resultados.
Ahora tú decides, utilizas la búsqueda “personalizada” de Google como servicio añadido, algo que a mi modo de ver es absurdo existiendo del-ici-ous – uno de los mejores Social Bookmarking -, o la deshabilitas si quieres ver realmente lo que pasa de nuevo por Internet.
Eso si, si realizas una búsqueda que nunca habías realizado antes, logueado, no logueado, habitadas o no habilitadas, los resultados serán siempre nuevos.
¿Cómo deshabilitar la búsqueda personalizada de Google?
Si te apetece probarlo, adelante, solo has de tener en cuenta una vez más, la pérdida de privacidad ante Google.
Si por el contrario, quieres deshabilitar las búsquedas personalizadas, el propio Google explica cómo:
Deshabilitar busqueda personalizada de google
http://www.google.com/support/accounts/bin/answer.py?answer=54048
- Puedes NO deshabilitarlo y realizar tus búsquedas poniendo al final “& SMP=0” y con ello obtienes los resultados NO PERSONALIZADOS, aunque ahora no es muy de fiar, pues Google está ofreciendo demasiados resultados diferentes de sus inumerables bases de datos.
- O puedes deshabilitarlo para siempre, tal y como explica el, desde la esquina superior derecha de la pagina de resultados, pulsa en el enlace HISTORIAL WEB y en la pagina que aparece pulsa en INHABILITAR PERSONALIZACIONES.Esto deshabilitará las búsquedas personalizadas en ese equipo y sólo para ese navegador
Si eres de los que las has deshabilitado ya, recuerda revisarlo de vez en cuando por si acaso se te ha vuelto a colar la cookie de Google…
Te seguiremos informando de ésta nueva forma de mostrar resultados, que no ha dejado impasible a nadie, de momento hay millones de detractores, frente a unos pocos defensores de Google, a mi modo de ver, que Google haya sido siempre pionero en servicios al usuario que todos en mayor o menor medida estemos enamorados de su buen hacer, no quita para reconocer cuando, algo, lo hace mal.
Al fin y al cabo ofrecer resultados basados en anteriores clicks, esté logueado en google o no, no es otra cosa que ofrecer resultados forzados dependiendo de tus clicks anteriores, te hayan gustado o no… y si quieres saber que hay de nuevo ??? dónde está tu libertad, dónde estarán tus nuevos resultados libres ????