Escribe contenidos únicos y de calidad

No hace mucho tiempo hablabamos de el nuevo algoritmo de Google Panda, por llamarlo de alguna forma un seleccionador de webs y contenidos de calidad. Ahora desde el blog de Google quieren volver a recordarnos que muy pronto Panda estará en España y que si queremos saber cual es la forma más optima de escribir un simple articulo o pagina dentro de la web son éstas las consideraciones que deberíamos de “preguntarnos” antes de escribirlo.

Como bien dicen,no nos van a revelar el algoritmo, pero si nos dan estas pistas que nos ayudarán a crear sitios de calidad.
Un consejo, pásaselo también a tus clientes para que digan que no les avisaste:

  • ¿Confías en la información presentada en este artículo?
  • ¿Este artículo ha sido escrito por un experto, por una persona entusiasta que conoce bien el tema, o es más bien superficial?
  • ¿Contiene el sitio artículos duplicados, solapados o redundantes sobre el mismo tema o temas parecidos que contengan ligeras variaciones de palabras clave?
  • ¿Te sentirías a gusto si tuvieses que dar los datos de tu tarjeta de crédito en este sitio?
  • ¿Contiene este artículo errores de ortografía, estilísticos o de facto?
  • ¿Están los temas impulsados genuinamente por el interés de los lectores del sitio, o el sitio genera contenido en un intento por adivinar con qué se podría lograr una buena clasificación en los motores de búsqueda?
  • ¿Proporciona el sitio contenido o información original, informes originales, investigación original o análisis originales?
  • ¿Proporciona la página un valor sustancial en comparación con otras páginas que aparecen en los resultados de las búsquedas?
  • ¿Cuánto control de calidad se realiza sobre el contenido?
  • ¿Describe el artículo las dos caras de cada historia?
  • ¿Es el sitio una autoridad reconocida en el tema?
  • ¿Está el contenido generado en masa por un gran número de redactores o repartido en una amplia red de sitios, de modo que cada página o sitio individual no reciben demasiada atención ni cuidados?
  • ¿Está el artículo bien editado o parece producido de forma descuidada o con prisas?
  • ¿Para realizar una consulta sobre salud, confiarías en la información de este sitio?
  • ¿Reconocerías este sitio como fuente autorizada al mencionar su nombre?
  • ¿Proporciona este artículo una descripción completa y detallada del tema?
  • ¿Contiene este artículo un análisis detallado o información relevante más allá de lo obvio?
  • ¿Se trata del tipo de página que desearías guardar en tus marcadores, compartir con un amigo o recomendar a alguien?
  • ¿Contiene este artículo una cantidad excesiva de anuncios que distraigan o interfieran con el contenido principal?
  • ¿Esperarías ver este artículo impreso en una revista, una enciclopedia o un libro?
  • ¿Son los artículos cortos, insustanciales o carecen de algún otro modo de detalles específicos útiles?
  • ¿Están las páginas editadas con mucho cuidado y atención por el detalle o con poca atención?
  • ¿Se quejarán los usuarios al ver páginas del sitio?

Si después de leer ésto no eres capaz de escribir con cabeza, es mejor que no te dediques ya al SEO…